TINtervalo5 presenta una nueva forma de compartir desde y para el cuerpo. Queremos invitarte a conocer desde la mirada de la Psicóloga Alejandra López Pulido, quien comparte desde la ciudad de Ocotlan, Jalisco y no te pierdas su Intervalo cada semana en la tercera temporada del Blog TINtervalo5.
No olvides compartir y comentar #SomosComunidad
Alejandra espera tus preguntas, comentarios y sugerencias.
La Belleza del Fracaso
Déjame contarte querido lector que no todo el tiempo viví en Ocotlán,
Jalisco. Hace 5 años me cambie a la hermosa Ciudad de México. Donde conocí
gente sorprende y un mundo de posibilidades se abrían ante mí.
Profesionalmente,
tenía éxito, vivía feliz en un departamento compartiéndolo con grandes
personas, y con quienes siempre podía contar. Económicamente no me
quejaba, al contrario, disfrutaba de los sabores de los viajes y cosas
materiales. Había conseguido el “éxito” según me comparaba con mis compañeros
de generación de la carrera. Eso duro tres años aproximadamente.
Por cuestiones
de la vida, tomé la decisión de regresar a Jalisco, donde no tenía “nada”, las
cosas habían cambiado: amigos trabajando o casados, familia que se había mudado
a otra ciudad, el “juicio” a los psicólogos impedía que se abrieran
oportunidades de trabajo serias… en ese momento llego a mí el fracaso, peor el
caso, el regreso a vivir a casa paterna y una relación amorosa fracasada, me
hizo caer en lo más bajo de mi vida.
¿Te ha pasado querido lector?
Cuando
llegas a un punto de tu vida que te “ves” y te “vives” como el ejemplo vivo del fracaso. Donde no hay más
que dolor y más dolor. Tratas de levantar el vuelo y llega de nuevo otro golpe
de fracaso. Para terminar de contarte, bajo estas circunstancias, comencé a
desarrollar crisis de ansiedad y depresión (aun lo recuerdo y me da escalofríos).
Toque fondo, muy fondo, caí en la
oscuridad de la desesperación y la enfermedad. En este punto te preguntarás ¿qué cosa entonces con la belleza del fracaso? Pues aunque no lo creas el fracaso es lo más hermoso que puede
suceder. Para mí fue necesario sentirme en el fondo para darme cuenta que podía
seguir así en la vida, seguir viendo todo como fracaso o verlo de otra manera.
Esta otra forma tardé en encontrarla, solo recuerdo la frase que una genial
colega me dijo alguna vez: "Hasta las
monedas tienen dos caras. Tú escoges cual quieres ver, siempre hay opciones".
Siendo sincera no lo entendí la primera vez, tuve que debatirlo y
reflexionar la frase en mi “estado depresivo”
El fracaso te permite ENCONTRAR
esa “otra cara de la moneda” y vivir en ella. Esa otra perspectiva de las cosas,
donde las circunstancias pasaron para algo y algo bien, aunque nos cueste entenderlo.
Espero que pueda darme a entender en este punto querido lector, pues esta es la
belleza del fracaso. Te abre a un mundo de opciones, donde puedes escoger que
hacer, a pesar de lo mal que te sientas. Al menos yo así lo experimente.
La
belleza del fracaso, me hizo seguir en Ocotlán y abrir mi propio consultorio
(que con orgullo te digo que actualmente tengo dos); conocer a nuevas personas
que al pasar de los días son ahora mis confidentes y gran apoyo; reconciliarme
con un núcleo familiar más sólido y amoroso, en confianza, respeto y dialogo.
También me hizo regresar a un trabajo personal para reencontrar a la Ale
humana, fuera de la psicóloga, reflejándose en mi trabajo.
Y… ¡porque no
compartírtelo! Conocer a una pareja que está más allá de lo que en cualquier
momento hubiera deseado. Aun falta por trabajar, te mentiría si te digiera que
no he vuelto a fracasar, lo he hecho ¡y mucho!, pero ahora consciente y fuerte
de que puedo ver dos caras de la moneda de la vida. Y eso es lo más hermoso que
pudiera existir para mi, mi querido lector.
Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido
Búscala en Redes Sociales:
www.facebook.com/bwsaludenmenteycuerpo
Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Complementó sus estudios con seminarios de supervisión de casos clínicos en el Distrito Federal.Miembro de la Asociación Civil Grano de Vida sede Ocotlán, Jalisco. Se dedica a la terapia psicológica individual en consultorio privado desde octubre de 2011, así como diseño de cursos de verano para niños y talleres vivenciales para adultos. Actualmente colabora en diferentes medios de comunicación en Ocotlán, Jalisco y escribe para el blog en INTERVALO5.
Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Complementó sus estudios con seminarios de supervisión de casos clínicos en el Distrito Federal.Miembro de la Asociación Civil Grano de Vida sede Ocotlán, Jalisco. Se dedica a la terapia psicológica individual en consultorio privado desde octubre de 2011, así como diseño de cursos de verano para niños y talleres vivenciales para adultos. Actualmente colabora en diferentes medios de comunicación en Ocotlán, Jalisco y escribe para el blog en INTERVALO5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario