TINtervalo5 presenta una nueva forma de compartir desde y para el cuerpo. Queremos invitarte a conocer desde la mirada de la Psicóloga Alejandra López Pulido, quien comparte desde la ciudad de Ocotlan, Jalisco y no te pierdas su Intervalo cada semana en la tercera temporada del Blog TINtervalo5.
Esta frase me hace reflexionar pensando en que la constante
de la vida es el cambio. Todo cambia, nada es estático. Según la Real Academia
de la Lengua Española “Estático” significa como adjetivo, que permanece en un mismo
estado, sin mudanza en él. Y me pregunto ¿qué tanto en la vida diaria la cosas
son así? No todo el tiempo es de día, llega la noche y viceversa, en las
actividades diarias podemos tener un horario pero, ¿qué tanto de lo que hacemos
es igual que el día anterior? El mismo viento no sopla de la misma manera por
la mañana que por la tarde, todo cambia. Pasamos de una estación del año a
otra. Y así es la vida.
Entonces ¿por qué quejarme cuando la vida me sorprende con
reveses? Cuando las cosas o las personas no son ni actúan como lo esperaba y
esto me lastima, cuando el ser querido decide alejarse por decisión propia.
Todo cambia, los sentimientos cambian, las personas cambian. Ponte a pensar
querido lector, ¿eres el mismo que hace 5 años? Muy probablemente tu respuesta
es NO. Tal vez has cambiado de trabajo o ascendido, tal vez tienes un nuevo
corte de cabello o has modificado tu forma de vestir y peinar, tal vez remodelaste
tu casa o lugar de trabajo… que se yo, en 5 años hasta pudiste ¡cambiar de
pareja! (espero que esto para bien tuyo).
La vida nos pide NO ser estáticos. ¿Pero qué ocurre? ¿Por qué
en ocasiones nos duele tanto cambiar? Lo que he descubierto en mí, es que duele
salir de la zona de confort. Salir de esa zona de lo conocido, de lo estable,
donde ya sé como son las cosas y su reacción. Duele abandonar viejos hábitos y
comenzar nuevos. Esto me queda claro con mi adoración al café. ¿Cuántos de
ustedes no tienen el hábito de tomar esa deliciosa bebida que te despierta por
las mañanas? Ahora te invito a que pruebes una semana sin tomar café, tal vez
cambiarlo por té o alguna otra bebida. Difícil ¿no? Llega a ser desesperante,
duele, sueñas con el café (bueno eso en mi caso). Llega un punto donde no se
puede más y volvemos a la alacena por esa taza tan deseada de café. Pues así
varias cosas hacemos hábito en nuestras vidas, y el día que se nos pide que nos
movamos, duelen tanto que deseamos desesperadamente que las cosas sean como
antes.
¿Cuántas parejas siguen en donde mismo? Soportándose, aguantando,
todo por no salir de esa zona de lo conocido. El cambio te invita a nuevas oportunidades,
nuevas opciones, nuevos caminos neuronales que recorrer. Haz el intento de
probarlo querido lector, y si la vida en este momento te lo está pidiendo, por
cualquier circunstancia, hazle caso, pues la naturaleza nos pide movimiento.
Y si éste ha llegado a
tu vida, puedo entender que duele, se sufre y da miedo, pero créeme, tienes
todas las capacidades y recursos para salir de eso,
nuestra naturaleza es el cambio,
por lo tanto somos fuertes.
Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido
Búscala en Redes Sociales:
Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Complementó sus estudios con seminarios de supervisión de casos clínicos en el Distrito Federal.Miembro de la Asociación Civil Grano de Vida sede Ocotlán, Jalisco. Se dedica a la terapia psicológica individual en consultorio privado desde octubre de 2011, así como diseño de cursos de verano para niños y talleres vivenciales para adultos. Actualmente colabora en diferentes medios de comunicación en Ocotlán, Jalisco y escribe para el blog en INTERVALO5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario