PROMOCIONES ESPECIALES

lunes, 12 de septiembre de 2016

José Trujillo / Casa de la Cultura Diego Rivera

El tiempo te abraza las piernas, 
para acompañarte en tu incansable caminar.



Transitar, viajar de un lugar a otro. Confrontar los sueños, las experiencias y las memorias. Conocimos Casa de la Cultura Diego Rivera en Agosto del año 2001, llenados de sueños e imágenes aprendidas y con el profundo deseo de experimentar, cruzamos las puertas.





Personas, maestros, alumnos. De un modo u otro nuestros caminos se encontraron, ya lo diría el TRI en alguna de sus canciones: Las piedras rodando se encuentran.

Y así este verano nos reencontramos con una de las principales cunas de creadores y profesionales del hacer artístico en la Ciudad de León, Guanajuato: Casa de la Cultura Diego Rivera con nuestro anfitrión y quien fuera su coordinador, el profesor José Trujillo.


José Trujillo ha colaborado dentro del Instituto Cultural de León más de 20 años, y durante ese tiempo se ha dado la oportunidad de conocer, creer y dar oportunidades a más de un profesional que desea compartir parte de su experiencia con los alumnos que asisten a las Casas de Cultura.


Al entrar a Casa de Cultura Diego Rivera, nos encontramos con esta placa: 

"En homenaje a las generaciones de artistas que dieron sus primeros pasos en esta Casa. A los 25 años de su fundación" 
octubre, 1998 

Del profesor José, recuerdo su amabilidad y su complicidad, puedo compartir que su confianza permite que los profesores crean en la posibilidad de generar y los impulsa a capacitarse y prepararse a cada momento, pues entre profesores y alumnos la comunidad puede crecer, multiplicarse y generar nuevos públicos habidos de aventurarse en las disciplinas artísticas.

Hoy José Trujillo ya no coordina Casa de la Cultura Diego Rivera, ha sido trasladado a la coordinación de la Casa de la Cultura Efrén Hernández, para implementar las herramientas que lo conforman y así hacerlas crecer en unión.


"Recinto cultural que tiene más de 30 años brindando talleres de iniciación artística. Hoy en día cuenta con 128 talleres en las áreas de Artes Plásticas, Música, Danza, Teatro, Literatura, Artesanías e Inglés que se imparten en 26 salones con una plantilla de 65 maestros. A partir de 1998 en las áreas de Ballet Clásico e Inglés se cuenta con la certificación de la Royal Academy of Dance y la Universidad de Cambridge respectivamente, siendo ambas instancias con valor curricular reconocido internacionalmente." Fuente: Instituto Cultural de León

"La oferta educativa del instituto, por tradición y cantidad, es encabezada por la Casa de la Cultura Diego Rivera, que impartirá más de 150 talleres libres en los rubros de música, artes plásticas, artes escénicas, literatura e inglés. Desde hace más de 40 años, esta institución ubicada en la Plaza Fundadores ha sido el principal polo de educación artística inicial en la ciudad.
La Casa de la Cultura Diego Rivera ofrece tres niveles de talleres para niños de hasta 5 ó 6 años de edad, jóvenes, adultos y adultos mayores (principiante, intermedio y avanzado): en disciplinas que van desde el canto, piano, violín, batería y guitarra (varios estilos), hasta ballet clásico, danza folclórica, baile de salón, teatro, creación literaria, náhuatl, ajedrez e inglés." Fuente: Prensa ICL

Te queremos invitar a que conozcas y escuches a José Trujillo, que nos platicará abiertamente sobre inquietudes, reflexiones, ideas y memorias sobre la Casa de la Cultura Diego Rivera, dentro de la Tercera Temporada de nuestras Rutas Creativas, este testimonio fue tomado en Julio del 2016, cuando él era Coordinador de la Casa de la Cultura Diego Rivera. Hoy, el profesor es el Coordinador de la Casa de la Cultura Efrén Hernández en León, Guanajuato. 
Todo esto podrás escucharlo a través de nuestra plataforma en soundcloud.com/tintervalo5:
https://soundcloud.com/tintervalo5/jose-trujillo-casa-de-la-cultura-diego-rivera-leon-guanajuato

https://soundcloud.com/tintervalo5/jose-trujillo-casa-de-la-cultura-diego-rivera-leon-guanajuato-1

No hay comentarios:

Publicar un comentario