PROMOCIONES ESPECIALES

jueves, 31 de marzo de 2016

#UnPoemaenCancion .Los Corsarios del Blues y Astrid García.

.Los Corsarios del Blues y Astrid García.
en
#unpoemaencanción
.TINtervalo5.




Un sol, un camino, un proceso… Coordinamos y acordamos reunirnos cada martes de cada semana, durante un mes. 

Cuatro días fueron. Durante el PRIMER DÍA vivimos y compartimos un rato del mundo, ahí hablamos de todo y de nada, ahí llegamos a nuestra palabra: IMPROVISACIÓN

Definitivamente es un territorio en el  que Los Corsarios del BLUES tienen experiencia 

- ya saben: blues-jam-blues- pero el mundo en general  también tiene la experiencia 

¿o no?  Los Corsarios y yo empezamos a cuestionarlo desde ahí.

El SEGUNDO DÍA generamos un texto detonante con una lluvia de ideas provocada por el debate “La improvisación en el mundo”, sólo eso, un texto que detonará algo: 


La credibilidad del lenguaje sin palabras es perderse entre los sonidos 
y mezclarse entre los aromas. 

La certidumbre es camino conocido para almas viejas que se manifiestan cuando el mundo se calma, pues la manera más fácil de 
llegar más lejos es haciendo un viaje hacia el interior...

Sueño contigo esta noche en la ciudad. 
En el momento en que la alerta 
impere, camina despacio para observar, 
porque si no observas no vales nada.

 Impulsa  la chispa que prende el incendio, chispas que brotan de un 
conversar infinito, eterno espiral de la constante evolución. 
Sentimientos encontrados de un recuerdo falso.


Impulsa  la chispa que prende el incendio, chispas que brotan de un conversar infinito, eterno espiral de la constante evolución. 

Sentimientos encontrados de un recuerdo falso.


En el TERCER DÍA, era claro que la improvisación estaba en el mundo, pero también estaba en otras artes. 

Bajo el discurso de que improvisar es un cotidiano social, de que la música y la danza son lenguajes que permiten la comunicación ¿cómo nos presentamos a otro a través de éstas? ¿cuántas maneras existen de decir:  “hola, me llamo…” ?

El texto detonante se convirtió en una invitación, una carta de amor que dimos a Astrid- bailarina viva y latente, brillante- la invitamos a encontrarse con nosotros, conocernos; ella accedió. 


El día de la cita llegó y bajo el decreto de voces fuertes,  conocimos también a Diana, una mujercita danzarina que terminó siendo nuestra “cita a ciegas”; la maravillosa y  sorpresiva cita a ciegas de todos los que estuvimos ahí y la vivimos  bailar, conversar, escuchar, fluir e improvisar a lado de Astrid, Miguel y Carlos. 

Después de sonreír, reír y despedirse, después de un bombo final en que la tarde se oscurecía, juntos cerramos el día con un vínculo nuevo, nuevos nombres, rostros, pensamientos, un día más, un jam. 

Cuestionando al mundo, su camino y su proceso, improvisando, nos sorprendió…

https://www.youtube.com/watch?v=vTMpP8fo7o4


 tú ¿cómo improvisas en el mundo?


.FeyMontalvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario