PROMOCIONES ESPECIALES

sábado, 17 de septiembre de 2016

¿Cómo SABER si es AMOR?

¿Cómo SABER si es AMOR?


TINtervalo5 presenta una nueva forma de compartir desde y para el cuerpo. Queremos invitarte a conocer desde la mirada de la Psicóloga Alejandra López Pulido, quien comparte desde la ciudad de Ocotlan, Jalisco y no te pierdas su Intervalo cada semana en la tercera temporada del Blog TINtervalo5. 

No olvides compartir y comentar #SomosComunidad

Alejandra espera tus preguntas, comentarios y sugerencias.  



¿Cómo saber si es amor?

Llego febrero, el mes más romántico para algunas personas pues se celebra el 14 de febrero el día del amor y la amistad. Un día donde los amigos y amigas se reúnen para seguir fomentando la confianza y ponerse al día de sus vidas. Para otros es la fecha especial para las parejas, donde los detalles de amor están en cada minuto del día, desde el mensajito en la mañana para felicitar un día mas a su lado, hasta esa noche romántica a la luz de la velas. Y la frase con un suspiro “te amo” la encuentras en todos lados.

“Es que él o ella es todo lo que buscaba”, “es súper detallista conmigo”, “es el más linda o lindo  conmigo”, “es mi complemento” “mi media naranja”. Estas son las frases que escucho decir a los enamorados, incluso llega a salir la frase “es amor verdadero”. 


¿Pero cómo saber si en verdad lo es?

El concepto del amor es tan relativo y generalizado, lo hemos experimentado de diferente manera y todos sabemos de el. Pero en lo que concierne a pareja, ¿cómo saber que es amor? Tantos libros y autores que hablan del tema, artículos de revistas y programas de televisión o de radio, que desglosan el tema con infinitos ejemplos, pero para mí aun no me queda claro (tal vez sea la razón por la cual he decidido seguir soltera por el momento). Puedo suponer que muchos que están leyendo esto coincidirán conmigo, sino sabemos que es amor, puedo estar segur@ lo que no lo es. Así que es comparto mi lista de CUATRO puntos que para mi demuestran lo que no es amor.



Cuando no hay compromiso ni responsabilidad: Las llegadas tardes a una cita, cancelar a última hora, los eternos “en cinco llego”, comienzan a dar la sospecha de que esa persona no esta tan comprometida en la relación ni a nada.  Si no se puede comprometer en un horario cuando menos en algo más importante.

Cuando no hay tiempo: “Hoy no puedo, vemos otro día”, “tengo mucho que hacer y estoy muy estresado” “tengo cosas que hacer” “el coche no funciono no puedo ir”. Una persona que te ama en verdad siempre tiene el tiempo y los medios para estar contigo, no importa si viven en ciudades diferentes, el tiempo no se vuelve obstáculo, al contrario se vuelve lo más valioso para disfrutarlo contigo.

Cuando el respeto salió por la ventana: “No lo digo en serio” “Estoy bromeando” puede ser las justificación para una palabra que nos dicen que lastimó. Cuando se está en una relación, lo más normal es conocer al otro, tanto sus defectos como cualidades, pero que esto sea una herramienta para “bromear” o insultar, es cuando debes pensar un momento en si en verdad es amor.

Cuando comienzan las mentiras: “A veces voy a mentir un poquito, pero es para no lastimarte”. Quien te ama de verdad, busca la manera de decirte las cosas, aunque duelan, porque confía en que tú podrás asimilarlo y te hará crecer o buscarán una solución. El ocultar la verdad solo habla de la falta de confianza, y eso no es amor.



Estar atento a lo que no es amor puede ser un consejero que nos va acompañando para  descubrir lo que sí es. 

Te invito hacer tu propia lista, servirá de guía ;)  


Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido

Búscala en Redes Sociales:
www.facebook.com/bwsaludenmenteycuerpo





Licenciatura en Psicología del Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. Complementó sus estudios con seminarios de supervisión de casos clínicos en el Distrito Federal.Miembro de la Asociación Civil Grano de Vida sede Ocotlán, Jalisco. Se dedica a la terapia psicológica individual en consultorio privado desde octubre de 2011, así como diseño de cursos de verano para niños y talleres vivenciales para adultos. Actualmente colabora en diferentes medios de comunicación en Ocotlán, Jalisco y escribe para el blog en INTERVALO5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario