PROMOCIONES ESPECIALES

miércoles, 27 de enero de 2016

Cuando se JUNTA el HAMBRE con la NECESIDAD

“ Cuando se JUNTA el HAMBRE con la NECESIDAD ”

TINtervalo5 presenta una nueva forma de compartir desde y para el cuerpo. Queremos invitarte a conocer desde la mirada de la Psicóloga Alejandra López Pulido, quien comparte desde la ciudad de Ocotlan, Jalisco y no te pierdas su Intervalo el día martes de cada semana en la segunda temporada del Blog TINtervalo5. No olvides compartir y comentar, Alejandra espera tus preguntas, comentarios y sugerencias. 






Largos, cortos, chistosos, serios… Para mí los refranes son todo un tesoro, ya que por algo son dichos y en su mayoría, reflejan la experiencia de la vida. Es por eso que me gusta iniciar mis textos con un refrán en turno, además de que mi madre es una extensa enciclopedia de ellos.

 “Cuando se junta el hambre con la necesidad” trae a mi mente cierta reflexión. Cuando sentimos hambre, como una sensación básica, hay algo interno que nos motiva al movimiento, al hacer algo en emergencia, pues en ese estado no podemos seguir mucho tiempo. Es cuando corremos a “cazar” lo que el refrigerador pueda ofrecer para “saciarnos”.  Llegando a un momento placentero por cierto tiempo, hasta que nuevamente llegue “esa” sensación, en su mayoría al estómago. Y así pasamos los días, cubriendo necesidades fisiológicas una tras otra, pero el ser humano no solo es parte física y biológica, es también espiritualidad, cognición y emoción, esos también necesitan ser “alimentados”.

El hambre de amor puede convertirse en una sensación de emergencia que nos mueve por largo tiempo. ¿Ha quién no le gusta sentirse querido, apapachado? ¡Todos! Es un verdadero manjar cuando esa persona me da cariño, lindas palabras, detalles, compañía, todo lo que se ocurra, además en pareja se va formando el vínculo, y se convierte en algo verdaderamente placentero. Pero buscar a una persona que me “alimente” de amor para seguir existiendo es el conflicto.




No se puede estar tranquilo esperando, comienza la búsqueda, “la caza”. Y en ese proceso de búsqueda, pueden presentarse muchos errores, personas que no me alimenten emocionalmente como yo lo esperaba, dejándonos heridos y culpables. Como si la afirmación que reina para esas personas en búsqueda fuera “haz de mi lo que quieras, es el precio a pagar por darme lo que yo no puedo hacer por mi”. La persona que alimente a alguien así, muy probablemente también este bajo la misma “hambre”: Al fin alguien me reconoce y me necesita, eso me alimenta.  No tarda mucho en prepararse el terreno para la codependencia. No es amor por más que se le parezca.

¿Qué hacer en esta situación de hambre? Comenzar por observarla, ¿De qué estoy hambrient@?¿Qué hago para que la otra persona me de cariño? ¿Va en contra de lo que pienso y siento eso que hago?

Y reflexionar contigo mism@, ¿en verdad es lo que yo quiero para mi? Tal vez me dé cuenta que solo fueron esas necesidades que me deslumbraron e hice pareja, pero hay que aceptar que solo somos seres humanos, con nuestra propia hambre cada quien, y que solo yo puedo saciarla conmigo mism@. Si tengo hambre de cariño, comienzo a saciarla dándome ese cariño yo, si tengo hambre de palabras bonitas, comienzo el día mirándome al espejo y diciéndome exactamente esas palabras que quiero oír, emocionándome, y si alguien más me las llega a decir, ya seria ganancia pues yo ya me alimente.



Es más fácil escribirlo que entrar a la acción, pero todo con practica se logra, además vivir alimentándome a mi mism@, suena y se siente mejor que de los demás.



Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido

Búscala en Redes Sociales: 


www.facebook.com/bwsaludenmenteycuerpo

2 comentarios:

  1. Bien me gusta... Así mismo pienso que, de esas veces que sentimos el 'hambre" llamarse fisiológica o espiritual. Hagamos un poco de "ayuno", es decir. Veamos dentro de nuestro ser en reflexión interna vaya, con esto tendremos una perspectiva más acertada de que queremos saciarnos... Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Concuerdo contig@, hacer un tiempo de "ayuno", para saber que cosas queremos y cuales no queremos en una relación de pareja. Asimismo, ese tiempo para conocernos en la soledad. Saludos afectuosos ;)

      Eliminar