PROMOCIONES ESPECIALES

domingo, 30 de agosto de 2020

¿ERES NARCISISTA?

¿Qué es lo que primero que piensas a leer esta pregunta? 

¿Qué es lo primero que viene a tu mente? ¿Te suena a algo? 

                                                                   Por: Psicóloga Alejandra López Pulido



La palabra “narcisismo” viene de un personaje de la mitología griega: 

"Narciso era un joven muy apuesto, vanidoso y orgulloso; rechazaba a todas y todos los que se enamoraran de él. Una de las mujeres rechazadas fue la ninfa Eco, quien, al sentirse herida por Narciso, se retiró a una gruta en las profundidades de los bosques sin comer ni beber, hasta que solo quedaron sus huesos petrificados y su voz libre y errante por los montes y acantilados que repetía las palabras de otros. De ahí la palabra “eco”. La diosa de la venganza escucho lo sucedido con Eco y se decidió a castigar a Narciso. Al ir a tomar agua al rio, usó sus poderes para que Narciso se enamora locamente de su propia imagen, no podía dejar de mirarse. Cuando intentaba abrazarla, al tocar el agua desaparecía la imagen. Tampoco la podía ver bien, pues las olas del rio se lo impedían. Él no se podía alejar, pues al hacerlo la imagen desaparecía. Así se quedó tratando de admirarse a sí mismo, hasta que murió de hambre."


En el psicoanálisis de Freud se utiliza la mitología para explicar algunas etapas del desarrollo humano. Como el narcisismo primario, el cual, de una manera muy resumida, es cuando el niño es objeto de su propio amor y placer al cubrir sus necesidades básicas. Hasta que va creciendo y se da cuenta de la existencia de más “objetos” dignos de su amor (padres, hermanos, amigos, pareja, etc.) Dando paso al amor hacia los demás, pero incluyéndome a mí mismo. 

En palabras de Fromm, en su libro “El Arte de Amar” el amor a si mismo esta inseparablemente ligado al amor a cualquier otro ser. Si verdaderamente me amo, puedo amar a alguien más. Nunca es al revés. Si amo a los demás, pero no es igual al amor que siento por mí mismo, es insano, es incongruente. 

Nadie da lo que no tiene. Es por eso que ser narcisista significa tener amor propio y en conjunto, amor a los demás. Pero si esto fuera cierto, ¿Qué seria ser egoísta? Parafraseando de nuevo a Fromm la persona egoísta solo se interesa por sí misma, desea todo para sí misma, no siente placer en dar, sino únicamente en tomar."

“El egoísta y el amor a sí mismo, lejos de ser idénticos, son realmente opuestos”


Desde la perspectiva de estos autores, podemos concluir que ser narcisista es tener amor propio. Cuidar de mí, respetarme, aceptarme, se vuelven sinónimos. Porque si comienzo conmigo por añadidura puedo hacer lo mismo con todos los que me rodean. Alguien que ama a su familia, pero a un “extraño” lo rechaza, no está siendo congruente con la premisa. Terminamos enamorados como Narciso, solos de una imagen vacía y sin nada en lo profundo. 

Así que la próxima vez que me pregunten si soy narcisista, puedo proclamar con orgullo y seguridad que si lo soy.  


Gracias por leerme. 


FB @Ale López Pulido

IG  @Ale L. Pulido





No hay comentarios:

Publicar un comentario