PROMOCIONES ESPECIALES

miércoles, 13 de abril de 2016

VIVIR es un TEJER JUNTOS

VIVIR ES UN TEJER JUNTOS

TINtervalo5 presenta una nueva forma de compartir desde y para el cuerpo. Queremos invitarte a conocer desde la mirada de la Psicóloga Alejandra López Pulido, quien comparte desde la ciudad de Ocotlan, Jalisco y no te pierdas su Intervalo el día martes de cada semana en la segunda temporada delBlog TINtervalo5. No olvides compartir y comentar, Alejandra espera tus preguntas, comentarios y sugerencias. 




Juan le pide a Matilde que le enseña a tejer.

-¿A tejer?- Si, a tejer.

-El secreto del tejido está en la mano del tejedor; así como el secreto de la cocina, está en la mano del cocinero.

Ella entonces tomó una aguja y le enseñó a enhebrar los puntos. Te enseñaré a tejer el punto de arroz… Tienes que hacer así: Con la otra aguja, tomas el punto por abajo y pasas la lana por arriba, hasta terminar la vuelta. En la próxima vuelta, donde pasaste la aguja por abajo, ahora por arriba, ahora por abajo, un punto tras otro punto, hasta terminar la vuelta.
Matilde, con sus manos habilidosas y justas, completó sus dos vueltas y le entregó a Juan el tejido. Éste, inseguro, entreteje sus primeros puntos trabajosamente, y con la habilidad del novato, completa, sus dos vueltas y se lo entrega a su esposa.

-En el tejido, siempre la mejor vuelta, el mejor punto, es el que se está haciendo- pronostica, mientras hace sus dos vueltas, que al terminar, se lo ofrece a Juan. Y así, dos vueltas cada uno, van armando la tela. En el tejido se notas las diferencias. Las dos vueltas de Matilde ajustadas, constantes, prolijas; las dos de Juan, imprecisas y flojas.

El hilado muestra las dos distintas manos, rayado horizontalmente por las diferencias. Y así siguen tejiendo. Cada vez más preciso uno y otro; al cabo de un tiempo, las experiencias mutuas, los ajustes, se ven reflejados en lo hecho. Ambos, haciéndose responsables de su propio tejido, en la trama que les pertenece.

Con el devenir, un día Ignacio, su hijo de siete años, le pregunta:

-Papá, ¿qué es vivir?- Él lo miró a los ojos, le puso suavemente la mano en el hombro y le contesto: -Hijo mío, vivir es tejer juntos.

Yuri Tabak



Vivir es entretejer experiencias, formando puntos bien sujetos, otros tal vez no tanto de aprendizaje. Habrá ocasiones que necesitaremos una guía, que sea más sabio o sabia y que nos oriente el camino a seguir, en otras ocasiones el único guía que tendremos solo será nosotros mismos, donde tenemos que hacernos responsables de las actitudes y resultados de nuestro tejido.


Experiencias agradables, experiencias amargas, se tejen para darle forma y sentido a la vida. Viviendo conscientes y presentes en el momento, porque cada uno es importante ya que no vuelve. Vive consciente del ahora, de lo que estas tejiendo, para que el final de los días, puedas disfrutar de la hermosa “manta” que has logrado.

Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido

Búscala en Redes Sociales:
www.facebook.com/bwsaludenmenteycuerpo



No hay comentarios:

Publicar un comentario