Ten CUIDADO con lo que DECRETAS
El
8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer” y por ello tuve la oportunidad
de asistir a un evento organizado por una institución pública y una asociación
civil aquí en Ocotlán. Fueron variados los temas: prevención, crianza de los
hijos, historia, autoconcepto, entre muchos otros. Lo que más me llamo la
atención es que se tomo el tema de la “energía y los decretos".
-La energía no
como las ciencias físicas la describen, sino como aquella que actúa en nuestra
actitud ante los acontecimientos del día a día.-
Para
mí fue una sorpresa saber que cada vez más personas reconocen que somos energía
en movimiento y que tenemos la capacidad de atraernos las cosas. Nos
hicieron la pregunta: ¿Cómo te levantas por las mañanas? ¿Con la actitud de que
será un buen día o preocupado o preocupada por tus ocupaciones del día?
Cuantas
veces nos ha pasado que vamos despertando por la mañana, con buenos ánimos,
alegres, y hasta cantando. Todo parece ser que será agradable, pero sin darnos cuenta, nos pegamos en el dedo chiquito
del pie contra la cama. Con eso basto para que los buenos ánimos salieran
corriendo, maldecimos y nos insultamos. Luego resulta que se quema el desayuno,
no has terminado de cambiarte, te picas un ojo cuando te estás pintando en el
caso de las mujeres, y toda clase de cosas que nos pueden pasar para retrasarnos para el trabajo. Y “decretamos”: Este
día será horrible, nada me saldrá bien. Y efectivamente, sales de casa y te
topas con que el trafico parece un estacionamiento (nadie avanza), tu jefe o jefa
te regañan por algo que no hiciste correcto, se derrama tu café en tu nueva
ropa, comienza a llover y tu sin paraguas…
¿Esto
te recuerda a algo? Pues por increíble que suene, en estos casos nuestra
energía está en función y comienzas a atraerte estas cosas desde el momento que
así lo decretas. Cuando dices “Este será un horrible día” efectivamente así es,
se pone en acción este decreto, además con la emoción (energía) con que la
dices es de enojo y desesperación (creo que más de uno mis lectores sabemos lo
que se siente cuanto duele que te pegues en el dedo del pie). ¿Qué resulta?
Totalmente cierto, tienes un pésimo día.
Tener
cuidado con lo que decretamos, con lo que llenamos nuestro cerebro, es nuestra
responsabilidad. La gimnasia cerebral nos dice que el cerebro es como el
estomago, se come todo lo que le introduces. Si consumes solamente grasas o
comida chatarra, terminaras enfermándote. Asimismo nuestra mente. Si solo
decretamos o pensamos en negativo, terminaras intoxicándote.
Como
psicóloga, te recomiendo que tengas esto en mente y cuides de con qué cosas vas
a “alimentar” tu cerebro. Decide que es lo que deseas para ti mismo o para ti
misma. Si lo que en este momento estás viviendo no te gusta o te sientes
insatisfecha, comienza con preguntarte ¿Qué estoy pensando? ¿Qué me estoy
repitiendo constantemente en mi cabeza? ¿Estoy decretándolo? Para que tú mismo o
misma, decidas si sigues reforzando ese decreto u optes por cambiarlo por algún
otro que te sea conveniente.
En particular, a mi me gusta decretar por las
mañanas: Hoy es un día de sorpresas. Y
dejamos que la vida fluya. Inténtalo, no sabes en qué momento la vida te asombre.
Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido
Búscala en Redes Sociales:
www.facebook.com/bwsaludenmenteycuerpo
No hay comentarios:
Publicar un comentario