PROMOCIONES ESPECIALES

miércoles, 10 de febrero de 2016

Sobre el AMOR propio

TINtervalo5 presenta una nueva forma de compartir desde y para el cuerpo. Queremos invitarte a conocer desde la mirada de la Psicóloga Alejandra López Pulido, quien comparte desde la ciudad de Ocotlan, Jalisco y no te pierdas su Intervalo el día martes de cada semana en la segunda temporada del Blog TINtervalo5. No olvides compartir y comentar, Alejandra espera tus preguntas, comentarios y sugerencias. 


Y llega el 14 de febrero, con todos los colores rosados y rojos que caracteriza la temporada. Amantes contando las horas para estar juntos, amigos que se reencuentran para celebrar con un convívio. Es una fecha donde se habla más sobre el amor en pareja, a los demás. 

Pero ... ¿qué pasa con el amor más importante, 
el amor a ti mismo o a ti misma?

“Nadie da lo que no tiene”, no puedo darte un millón de pesos si primero no los tengo yo en mi bolsillo, asimismo no puedes amar a otro ser sino lo tienes primero por ti. Porque si no es así, es falso ese amor, se vuelve en necesidad, un apego, y eso mis queridos lectores y lectoras, es muy diferente. ¿Cómo comenzar a amarse a si mismo? Lo principal es que este tipo de amor reconoce el valor que se tiene como ser humano y por lo tanto, todos tenemos el mismo valor. Esto lo hace diferente al egoismo, que es algo con que se puede confundir.



Amarse así mismo o así misma es todo un arte que requiere arte y practica. 


Te dejo unos puntos que me han ayudado practicar el amarme a mi misma: 


  • Atiéndete, incluso ese catarro: a las primeras señales de enfermedad, vamos corriendo a llevar al hijo al médico o estamos duro y duro con  la pareja para que se cheque ese dolor de cabeza. ¿Y nosotros? Comenzar a amarse inicia con  atender y cuidar de nuestras enfermedades, asimismo, tener toda la paciencia para que las heridas sanen.

  •  No te recrimines si te equivocas: Todos cometemos errores, el ser humano es imperfecto y por eso es tan maravilloso. Si ves tus errores como un aprendizaje, cada día serás más sabio. Sacúdete, perdona y aprende.

  • Acompáñate en la soledad: Sobre todo cuando no estamos actualmente en una relación de pareja, la soledad se convierte en uno de los peores enemigos, algo que se tiene que evitar. La soledad contigo es de lo más hermoso, es un tiempo que puedes aprovechar para aprender a quererte a ti misma o a ti mismo, conocerte, y esto puede que en pareja se complique.

  • Curiosidad por saber quién eres: Así como tenemos la curiosidad de saber que le gusta y que no le gusta a la pareja, que lo ilusiona, que lo perturba, y en que podemos ayudar; comienza a hacerlo contigo mismo. Que te de curiosidad por saber porque reaccionas de tal o cual manera, para entenderte y perdonarte. Tener curiosidad te aleja del juicio y la culpa, que no sirven para nada, solo para herirte.

  • Consiéntete: Date un cálido baño caliente, cómprate esa prenda de ropa que tanto te gusta y que combina con tu sonrisa, esos chocolates que tanto te encantan, ve al cine a ver esa película que desde el año pasado esperabas. Acaríciate, siéntete. Para que el momento que decidas estar acompañado o acompañada, puedas disfrutar de esos momentos.

  • Decir no y dejar ir: Hay muchas cosas, personas y situaciones que pueden llegar a ser muy toxicas en nuestra vida, tener todo el derecho de decir no y despedirse de ellas, también significa que te estás amando a ti misma o a ti misma. Desde dejar un mal habito hasta salir de algún trabajo, puede ser el comienzo de para practicar el amor a ti mismo.




Psicóloga Clínica Alejandra López Pulido
Búscala en Redes Sociales: 

www.facebook.com/bwsaludenmenteycuerpo



No hay comentarios:

Publicar un comentario