PROMOCIONES ESPECIALES

lunes, 16 de noviembre de 2015

. Intervalo / La Pintura es mi Fuerza .

. Intervalo / La pintura es mi fuerza .





El domingo 15 de Noviembre dentro del programa artístico de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2015 que tiene como sede el Centro Nacional de las Artes se llevó a cabo la presentación del Libro FRIDA KAHLO, LA PINTURA ES MI FUERZA  de Park Eun Oh, con la traducción de Sonia Verjovsky de la Editorial Libros para Imaginar de Ixchel Delgado en el Aula Magna José Vasconcelos con un espectáculo de danza dirigido por María Nieto con la asistencia de Mónica Hernández, en donde intervinieron estudiantes y bailarinas de danza contemporánea.

           Este intervalo propone un viaje por la vida y obra de la pintora, ella como parteaguas en el arte pictórico de nuestro país. Así que con los antecedentes existentes en nuestro colectivo nacional fue de suma importancia ver la interpretación de cinco niñas y la bailarina Mayrení que hablan de la vida de una de las mujeres más representativas entre las artistas mexicanas.

            Vestidas de color blanco con amarres de colores en la cintura y bellos tocados color magenta, estas pequeñas recibieron al público que ansioso entró en el recinto mientras se escuchaba “La Llorona” en versión acústica en vivo. La voz dulce de Natalia Rentería y la guitarra de Gabriel Diez Sanchez cobijaron en todo momento la distribución del público al ocupar las localidades, cabe mencionar que entre invitados y asistentes generales el aula magna pudo presenciar un cupo completo.

Al fondo se colocaron bastidores a manera de fragmentos de pantalla en color blanco que se mueven y cambian de lugar con el avance de la obra, pantallas que son movilizadas por las mismas bailarinas.  

La ejecución técnica hace ver la disciplina y respeto que a tan corta edad tienen las pequeñas bailarinas en los foros donde se presentan.  

La música que acompaña al evento es música seleccionada de principios y mediados de siglo que se usa a manera de contrapunto la mayor parte de la obra. Además de textos en voz en off que refuerzan la narrativa de la pieza coreográfica y que pareciera contextualizan al público asistente y a las mismas bailarinas.

     Las exploraciones de espacio dieron como resultado abstracciones de cuadros corporales, composiciones realizadas a partir de yuxtaposiciones de los cuerpos entrenados. Los trazos argumentales fueron guiados por la proyección de los cuadros de la pintora. 

         Cabe mencionar que de principio se intuye una investigación exhaustiva por parte de la compañía de danza hacía la vida de Frida Kahlo así como del libro que se presenta en esta ocasión. Además se percibe la cercanía y la fraternidad entre el equipo de trabajo, las directoras, la realizadora audiovisual y los músicos acompañantes.

        Así esta propuesta con duración apróximada de 40 minutos nos va llevando por un viaje de recuerdos y fantasía de colores donde podemos ser testigos de la imagen de Frida impresa en los cuerpos de las jóvenes bailarinas. 

     El libro ya se encuentra a la venta y la pieza coreográfica elaborada para esta presentación será presentada próximamente como parte del programa del Festival 2015 que organiza Excellence Dance Center.
           
           

           


No hay comentarios:

Publicar un comentario