. Intervalo de Emmanuelle Sanders .
En TINtervalo5 estamos interesados en conocer a creadores, promotores, intérpretes, científicos, mentes creativas, personas que sienten, viven y aman el cuerpo. Ese cuerpo que crea a cada momento, mientras abre los ojos al despertar del nuevo día.
Permitir reconocernos como individuos, reconectar con aquello que nos llama del otro y vivir a partir de la mirada que toca la piel y esa piel que en medio de una aparente ceguera vuelve a mirar.
En esta ocasión tenemos el placer de compartirles a Emmanuelle Sanders, un hombre lleno de luz y de vida que se contiene en todas sus emociones para dejarlas conducirse a través del cuerpo y entonces llenarse de energía imposible de callar.
El cuerpo de Emmanuelle grita con cada acción que genera, mientras camina por una calle de Coyoacán o se coloca en el centro de un foro teatral. Emmanuelle no miente, solo "es" mientras acciona en la cotidianidad de la vida tratando de buscar claridad en el camino que emprende a cada segundo.
Las herramientas que Emmanuelle utiliza para expresar su cuerpo son bastas e innumerables, cualquier cosa que se le atraviese se convierte en un pretexto para la creación. Hombre inquieto, amante de la filosofía y la reflexión, explora mientras viaja por la constante del lienzo blanco en el espacio, nunca se detiene.
Así, tuvimos la oportunidad de conversar con él, hablar de aquello que le inquieta, ama, piensa, siente y vive a través del tiempo, la vida y su historia creadora. Jugamos con Intervalos en este espacio que nos rodea e inspira.
No olviden escuchar nuestra RUTA CREATIVA / Emmanuelle Sanders, por nuestro nuevo formato de Podcast a través de la página de soundcloud:
Emmanuelle Sanders nació en Toluca Edo. De México el 19 de julo de 1993. Lic. en Danza Contemporánea por
la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL. Becado por el
Instituto Limón de Nueva York para el Limon East Coast Summer en 2013. Ha
tomado diversos cursos multidisciplinares y colaborado con docentes y
coreógrafos como Raúl Parrao, Gabriela
Medina, Alberto Pérez, Darius Blajer, Pilar Urreta, Shanti Oyarzabal, Nancy
Zendora, Mirta Blostein, Miguel Mancillas, Paolo Londi, Carla Maxwell, entre
otros. Formo parte de las compañías Eterno Caracol Danza y Barro Rojo Arte
Escénico. Entrevistado por el Periódico REFORMA para la revista UNIVERSITARIOS
en 2015 y seleccionado para METAMORPHOSIS Residencia coreográfica a cargo de
Iratxe Ansa en 2015.
Fotografías de Arturo Torres y Fey Montalvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario