Por: Lic. en Psic. Ibeth Magdalena Ramírez García
Miembro de la Asociación GRANO DE VIDA
GRANO DE VIDA es una Asociación Civil fundada el 8 de Marzo del 2014, por un grupo de profesionistas de diferentes especialidades del ámbito jurídico, educativo y de salud mental. Tiene el objeto social de gestionar el empoderamiento de la mujer en la Región Ciénega por medio de eventos sociales y culturales, así como abriendo espacios de expresión a temas educativos e informativos.
Realiza trabajo en redes con instituciones educativas como de la comunidad del ámbito privado y público. Mujeres y hombres comprometidos con la sociedad ocotlense y del país.
GRANO DE VIDA decide difundir parte de su perspectiva del cuerpo social a través de TINtervalo5 y así comparte parte de su mirada a través de cada uno de sus miembros fundadores.
La Licenciada en Psicología Ibeth Magdalena Ramírez García
nos comparte la siguiente reflexión:
A lo largo de
mi vida me he preguntado muchas veces ¿qué es lo que detiene a
una mujer a decidir sobre su propia vida, sobre su propia persona? Me lo pregunté en mi infancia al vivir en la
sierra de Durango y conocer niñas con un futuro marcado, ser madres en la
adolescencia y llegar sólo hasta la secundaria; al observar mujeres adultas que
en su mayoría tenían un propósito, enamorar a hombres foráneos como su única
oportunidad de salir de ese lugar y tener un mejor futuro.
Me lo pregunté al
crecer y conocer “esas historias de mujeres” que se sujetaban a condiciones
dictadas por creencias, ideas y costumbres heredadas; al encontrarme en la vida
con la violencia, me lo pregunto al vivir mi mundo, al llegar a una comunidad y
convivir con las familias, al trabajar con l@s niñ@s, al escuchar pensamientos
e ideas de algunos hombres.
Las respuestas
son múltiples y se van encontrando en cada persona, en cada historia, en cada
lugar; pensar en una forma para contribuir y fortalecer la capacidad de toma de
decisión de las mujeres despertaba otra pregunta: ¿porqué hacerlo? ¿Cómo
contribuir con las mujeres para que tengan lugar en una distribución equitativa
de los recursos (materiales y simbólicos) y para que sean reconocidas por sí
mismas? Así inició la historia de este grupo de aventureros, que desde hace
dos años y un par de meses comenzamos a construir el hermoso proyecto: ¡Grano de
Vida!
Llegar a cada
grupo, a cada comunidad sembrando un granito para la recuperación de la propia
dignidad de las mujeres como personas, creando consciencia de su poder
individual y colectivo, colaborando para encontrar sus herramientas de toma de decisiones, descubriendo estrategias para producir en ellas cambios
socioculturales, cuidando no violentar sus usos y costumbres no ha sido un
reto fácil pues surgen problemas en la aplicación práctica del empoderamiento.
Nuestro estado hoy se encuentra en Alerta de Género
al igual que el Estado de México, Morelos, Chihuahua, Baja California por
mencionar algunos; han sido 16 estados en nuestro país que solicitan
declaratoria de alerta de género.
¿Qué es la alerta de género? Un mecanismo de
protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, derechos
humanos que muchas veces las propias mujeres desconocemos y es justo donde
comienza la verdadera historia.
En nuestro estado como en muchas partes del mundo
se trabaja para la reducción de desigualdad de género, para salarios equitativos,
por la inclusión, participación social y política de las mujeres, para la
eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer, la lista es
interminable y el trabajo ¡titánico! ¡Y
nos implica a tod@s!
Nuestra apuesta es al empoderamiento como la única
forma de recobrar el lugar de las mujeres y niñas en las sociedades tal como sucede en
algunos pueblos antiguos y comunidades indígenas. Ésto como la mejor herramienta para
la reeducación integral, para el desarrollo humano, para elegir opciones y
formas de vida digna y sustentable y con ello generar un medio para construir una
cultura de paz mediante el
cual las personas participen de forma transformadora en el desarrollo
individual, familiar y colectivo.
La expresión en sus rostros, las historias
compartidas, su entusiasmo y participación en cada proyecto, sus propuestas, ser
cómplice del compromiso que van adquiriendo consigo mismas, contemplar su
proceso, ser testig@s de su autonomía y lo que ésta trae a sus vidas, los
cambios que ellas mismas generan ha sido la respuesta del porqué hacerlo.
Te
invito a que te unas a este compromiso social, no olvidemos que lo que haces
por la comunidad lo haces también para ti mismo.
Grano de
Vida
Mujeres y
hombres haciendo eco
Ibeth Magdalena Ramírez García
Licenciada en Psicología. Desde hace 6 años me dedico a la atención y orientación psicológica particular. Experiencia impartiendo charlas y conferencias en diferentes foros públicos y particulares. Experiencia en como docente en secundaria y preparatoria. Trabajo durante 5 años con grupos de niñ@s en talleres "Verano Mágico" en prevención, salud emocional y desarrollo psicoafectivo. Presidenta de la Asociación Civil Grano de Vida, Conductora del programa de Radio Universidad "Desde las 10", programa de proyección cultural de la Región Ciénega de Jalisco y de "El Quicio", programa de psicología. Miembro del Consejo Municipal de Artesanos de Ocotlán, Jalisco.
Gracias una vez mas por permitirme ser parte de este gran equipo, y cuando digo gran equipo, me refiero a su gran corazón de compartir su tiempo, sus ideas, su esfuerzo, su actitud de servicio, para hacer un mundo mejor todos.
ResponderEliminarMe refiero también que se han tenido muchos obstáculos para el logro de las metas, y nunca dan un paso atrás.
Me refiero también al gran liderazgo de mi amiga y colega Ibeth.
Un abrazo, respeto y aprecio para cada uno de ustedes.
Felicidades!! Un verdadero placer contar con la amistad de una excelente mujer y profesionista.. un abrazo!!
ResponderEliminarFelicidades!! Un verdadero placer contar con la amistad de una excelente mujer y profesionista.. un abrazo!!
ResponderEliminar