PROMOCIONES ESPECIALES

miércoles, 17 de agosto de 2016

Rutas Creativas: Un intervalo en el tiempo



Es un colectivo conformado de especialistas cuyo trabajo se fundamenta en flujos permanentes y continuos de comunicación, información, intercambio de recursos, experiencias y conocimientos.
El trabajo que se desarrolla en el marco de dichas redes de colaboración cobra relevancia ya que, guía el interés común de los miembros del colectivo y de las instituciones que representan.


Consolida, mejora y potencia las capacidades


La colaboración entre hacedores del cuerpo, permite experimentar diferentes niveles o líneas expresivas que permitan la interacción y la retroalimentación entre ellas, así:

Propone la integración de un cuerpo que se diversifica en el movimiento, que no es danza, sino aquellas particularidades que nos hacen únicos y al mismo tiempo parte de una comunidad que se mueve en conjunto.






¿Qué es una RUTA CREATIVA?
Surgen como una necesidad para acercarnos entre individuos que pertenecen a un mismo universo y que en muchas ocasiones coinciden en preguntas, reflexiones y fascinaciones.



Por ello el proyecto de las Rutas Creativas aparece, como un medio para escuchar voces y entablar una sintonía y diálogo con diversos hacedores que en un futuro tengan la posibilidad de generar conexiones de reflexión y elaboración en cualquiera de los niveles de interacción.



Hoy por hoy, damos gracias. Ya que el proyecto Rutas Creativas de TINtervalo5 ha podido contener a distintos hacedores de diversas áreas y generaciones durante este proceso que inicio en el mes de octubre del 2015.






Las Rutas Creativas, han podido extenderse ya ha diversas ciudades del centro, en donde la experiencia ha sido compartida desde voces de creadores que trabajan todos los días por una expresión integral que hable con honestidad sobre el hacer.




Aquí te enlistaremos a manera de recordatorio a nuestros invitados:







Alenka Ríos – cantante, actriz
Diego Ortega Diaz – artista visual
Alberto Hiromoto y Emmanuelle Sanders – creadores escénicos
Emmanuelle Sanders – creador escénico
Cecilia Appleton – coreógrafa y bailarina
Bryant Pineda – creador escénico
Emmanuel Adámez - fotógrafo
Luis Alberto Soriano – bailarín y profesor de danza
Infrasoles – cafetería y centro cultural
Esteban Hernández – creador escénico
Yseye Appleton – bailarín y artista de circo
Diego Vertiz – creador escénico
Pablo Madrigal Clavellina – coreógrafo, investigador y creador escénico
Sergio Vázquez Contreras – creador escénico
Omar Luqueño – creador escénico
Nabil Nabs Jiménez y Hugo Rodriguez – bailarines e instructores de hip hop dance
María Nieto – profesora de danza infantil, bailarina y coreógrafa
Daniela Armenta – coreógrafa y creadora escénica
Crepa’l gusto – microempresarios y jóvenes emprendedores
Erika Méndez – profesora, bailarina y coreógrafa
Alejandro Anguiano – bailarín, coreógrafo y profesor de streetdance
Miguel Ángel Díaz y Claudia Vázquez – profesores, coreógrafos y bailarines







Y para iniciar esta nueva etapa del proyecto te presentamos a nuestras próximas Rutas Creativas que podrás escuchar a partir de la primera semana del mes de septiembre:






León, Guanajuato:

Betzabel Falfán – Especialista e Investigadora en Danzas Clásica de la India
José Trujillo – Coordinador de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Paulina López Calderón – Bailarina y profesora de técnica royal
Eduardo Delgado y Úrsula Carranza – Directores de Tango León de los Aldama
Rita Gil y Salvador Romo – Actores y Directores de Colectivo Ojo de Cíclope
María D’León – Bailarina y profesora, Directora de Mouvé

Cuernavaca, Morelos:

Enrique Acosta y Monii McCumber – Artistas visuales y escénicos

Puebla, Puebla:

Mayra Gracida Lome - Bailarina, coreógrafa y directora de HADAL

Santiago de Querétaro, Querétaro:

Daniel Álvarez Gorozpe – Actor, bailarín y director de Traffic OnStage y Tez loquehay


Las plataformas para escuchar van en aumento, aquí te compartimos la plataforma fija:

https://soundcloud.com/tintervalo5/tracks



Queremos compartirte un poco de este proyecto que crece gracias a ti, sorpresas vienen esta temporada pues para nosotros lo más importante es que estas rutas han comenzado a cruzarse dejándose llevar tan solo por el movimiento y la acción voluntaria del cuerpo.


Creemos que nuestro hacer escénico es un reflejo de nuestra mirada desde la realidad. Date chance de escuchar y crecer comprendiendo que nuestras diferencias nos vuelven comunidad.  [#entreelazuldelcieloyelverdedelmar]


Créditos fotográficos : 
Emmanuel Adamez, 
Arturo Torres, 
Erick Plascencia, 
Saeli Bustos y 
Mayra Gracida Lome







Desde la redacción de TINtervalo5

No hay comentarios:

Publicar un comentario